Hoy vamos a hablar de una de esas iniciativas dignas de ser aplaudidas, y es que Tim Berners-Lee, considerado uno de los padres de Internet; junto con la World Wide Web Foundation, está llevando a cabo un proyecto solidario para ayudar a estrechar un poco más la denominada brecha digital.
Para ello, el proyecto planea llevar la tecnología de acceso a la Red mediante voz a los países africanos de Senegal y Mali. Este plan que ya ha sido acuñado como Voices, permitirá el acceso a Internet a miles de familias, aunque estas sean analfabetas de ahí la importancia de ser un sistema basado en la tecnología del reconocimiento de voz.
Además ayudará en tareas esenciales y tan necesitadas como la agricultura y la medicina, algo que le da una mayor importancia y significación a este proyecto Voices. Aparte del claro componente humanitario, esto servirá para observar el fuerte potencial de esta tecnología para el acceso de miles de millones nuevos usuarios.
Acciones como estas hacen disminuir las diferencias entre países desarrollados y en vías de desarrollo, no obstante aún queda mucho por hacer, aunque es cierto que iniciativas como estos disminuyen un poco más las desigualdades, en este caso la brecha digital.
Patetico.
En lugar de darles bocatas de panceta ó un buen cocido les proporcionan internet pa que vean señoras con el mejillón pelado.
En Internet hay de todo, y cada uno tiene su propio filtro.
Pero creo que un proyecto tan interesante como éste, no se merece un comentario tan despectivo.
Poner Internet al alcance de personas que no pueden tenerlo de otro modo por su falta de formación, es una buena obra, creo.
El ladrón se cree que todos son de su condición.
Si, si.
No tienen un misero plato de arroz que llevarse a la boca y les ponen internet para que tengan lo ultimo en tecnologia.
Pa mear y no echar gota.