Desde hace varios meses, en el contexto de la Ley Sinde, ya se venía discutiendo la posibilidad de suprimir la tarifa plana en servicios de ADSL y limitarla a un número determinado de gigas al mes.
Ayer nos sorprendió la noticia de que la famosa compañía norteamericana AT&T va a ser la primera en prescindir de tarifa plana y empezar a cobrar de esta manera. Así, a partir del 2 de mayo, solo ofrecerá 150 o 250 GB al mes, por cada 50 GB excedidos los clientes deberán abonar 10 dólares.
Este modo de facturación ya fue usado con anterioridad por una operadora canadiense, que fue realmente la pionera en realizar este tipo de facturación. Veamos si no se extiende este método de pago a Europa.
Esta medida es vista como una clara afronta frente al principio de neutralidad de la red y como otra forma de controlar las libertades por parte de muchos internautas. Sea como fuere, a partir del dos de mayo la gigante compañía aplicará esta forma de cobro, esperemos que no se extienda demasiado pronto.
joder, 150gigas… yo tengo el puto adsl de movistar con 1giga de límite!!
Espero que se cambien todos los clientes de compañia, aprovechando ahora que tienen posibilidad.
De todas formas la culpa de esto si se mantiene sera de los usuarios por no darse de baja del servicio. Pero como la filosofia del ciudadano es, ¡¡Va, que me den por culo, si total no duele tanto!! pues asi pasara, lo impondran en usa, en francia y luego en españa y todo por no hacer nada.
Yo vivo en Belgica, y aqui las operadoras llevan anyos ofreciendo eso. Por ejemplo, Belgacom.
Hay varias opciones de velocidad y de limite de bajada. la opcion mas cara y mas rapida tiene Gigas ilimitados para descargar.
Pagina de opciones de internet de Belgacom:
http://www.belgacom.be/private/en/jsp/dynamic/productCategory.jsp?dcrName=internet_access_withvoice
Ademas, no creo que esto este relacionado con la neutralidad de la red. Se pone un limite a partir de una determinada cantidad de datos transferidos, pero no se realiza ninguna discriminacion sobre el trafico (que de eso trata la neutralidad).
lavate la boca anda, que hablar bien no cuesta un carajo y queda de putamadre
Bueno, 150 ó 250 Gb al mes son muchos megabytes… a no ser que uno sea un descargador compulsivo.
en mi caso, yo consumo de media 250Gb al mes. ya que platicamente la descarga son de pelicula, series, documentales en calidad 1080p o 720p. intento aprovechar lo maximo posible la conexion adsl de movistar. ya que me cubre al momento cualquier fallo de conexion en menos de 24h. en canaria. dudo mucho que otra compañia pueda hacer eso en mi zona