Un equipo científico del Heinrich Herzt Institute of Berlin ha publicado los resultados de un experimento cuya finalidad era enviar datos a través de bombillas LED y facilitar así otra alternativa en el mundo de las telecomunicaciones inalámbricas. La línea de trabajo de estos científicos está relacionada con las redes inalámbricas ópticas u Optical WLAN.
El experimento ha conseguido transmitir datos a una velocidad de 800 MB/s, aunque en situación controlada de laboratorio. El sistema consiste ,resumiendo, en acoplar un modulador a la bombilla LED haciendo que ésta se entienda que apague muy rápidamente y al otro lado de la línea se encuentra un fotodetector que transforma los fotones en corriente eléctrica, a velocidades que el ojo humano es incapaz de captar. No busca sustituir, sino complementar al WiFi y al 3G, ya que tiene un escaso rango de alcance de apenas 9 m² aproximadamente (una habitación pequeña).
Su principal aplicación sería en aquellas zonas donde las transmisiones inalámbricas actuales no sean útiles debido a una saturación del espectro o por encontrarse en zonas como hospitales o aviones. Siempre hay que tener en cuenta que se necesita una línea de visión directa entre el transmisor y el dispositivo.
Esta noticia ya tiene un tiempecito.
El \»sistema\» así contado esta un poco cojo ya que las cosas vienen para acá pero… ¿como se mandan para allá? Las comunicaciones deben ser bidireccionales. El cliente tendra que tener otra \»bombilla para transmitir.
Aparte de que eso ya está inventado con los enlaces de infrarrojos que no se ven y molestan menos.
En eso estaba pensando exactamente. En infrarrojos.
No me parecen lo bastante fiables.
ufff nose yo si sera muy fiable, creo que con el wifi ya tiramos para unos cuantos años mas.