Google pide rebajar el precio de acceso a Internet

El gigante estadounidense Google, junto con las agencias de cooperación internacional de EEUU y Reino Unido, y la organización filantrópica Omidyar, del fundador de eBay, de la Alianza por una Internet Asequible (A4AI, por sus siglas en inglés). 

Tienen un objetivo claro y es presionar a los distintos gobiernos de los países en los que operan para que abaraten el acceso a internet a la población, consiguiendo esa herramienta tan democratizadora, siempre y cuando no esté controlada, que es la red.

Y es que aunque en los países desarrollados su uso es amplio, en los países en desarrollo el coste de Internet representa hasta el 30% de los ingresos familiares, para contrarrestar este dato, la ONU recomienda un 5% para un acceso básico a la red.

Este conjunto de empresas lanzan proposiciones a los distintos gobiernos para que los lleven a la práctica y así conseguir que la población acceda a internet y por otro lado, aumentar su negocio. Algunas proposiciones, como bien recoge bandaancha.eu, son:
– Facilitar a los operadores privados el despliegue de redes en las calles.
– Más frecuencias a internet móvil.
Y sobre todo:
– Los impuestos con que se graven los productos y servicios de telecomunicaciones sean similares al de los productos básicos y no el destinado a los productos de lujo.
Google