La AUI pone en marcha una campaña para medir la velocidad del acceso a Internet
La Asociación de Usuarios de Internet ha iniciado una campaña que permitirá a los internautas conocer la calidad y la velocidad de su conexión a Internet. En la fase de pruebas de la iniciativa, se han registrado ya 18.000 mediciones sobre una base de 360 productos comerciales.
Según declaró Miguel Pérez Subías, presidente de la AUI, el objetivo de esta campaña es «que los internautas puedan tener datos comparables de la calidad de la conexión», para así poder saber de forma objetiva qué proveedores de acceso a la Red ofrecen mejor servicio y de mayor calidad.
La Campaña se asienta sobre un Test de Velocidad que permite a los usuarios conocer la velocidad de su conexión a la Red ejecutando una pequeña aplicación, que se descarga gratuitamente desde la página de la iniciativa. Los resultados se registran en una base de datos centralizada, que permite visualizar los resultados y segmentarlos por tecnología, por provincia, fecha, tramo horario, empresa de conexión a Internet y producto.
Los usuarios cuentan con una información muy útil a la hora de conocer cómo se comportan las distintas tecnologías y los diferentes productos, un dato fundamental a la hora de elegir un acceso a Internet. Todas esta información servirá, a su vez, de estímulo a las diferentes empresas proveedoras, para mejorar la calidad de sus productos y para fomentar por tanto la competencia entre ellas.
En los dos meses de pruebas previas al lanzamiento de la campaña, el balance provisional y la acogida que ha recibido entre los usuarios ha sido óptimo: ya se han superado las 18.000 mediciones y la base de productos registra un total de 360 productos de acceso, de los cuales 60 superan la barrera de las 50 mediciones.
El proyecto ha sido posible gracias a las empresas de hosting/housing Acens, Albura, Arsys, y Arrakis, responsables de configurar, mantener y alojar los equipos y el ancho de banda necesario para las mediciones, y de Teltarifas.com, que aporta su base de datos con toda la información comercial de los productos y proveedores en España. La campaña de lanzamiento cuenta con los apoyos activos de Atlas, El Mundo, EresMas, IDG, La Vanguardia, Microsoft-MSN, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ya.com y Yahoo!.