Asociación de operadores con red propia

Las compañías que poseen
redes propias en España han decidido
crear una asociación para actuar, en conjunto, en defensa de
sus intereses, a semejanza de las que no poseen infraestructuras de
su propiedad, que ya se encuentran reunidas en Astel.

Esta nueva asociación estaría
formada por Telefónica, Vodafone, Orange
y Ono, y no tendría problema en incluir a cualquier
otra que cumpliera el requisito de haber invertido, en infraestructuras propias, en este país. De
Telefónica poco hay que decir, no hay duda de que
formará parte con todos los derechos. Vodafone posee su
red de telefonía móvil, por ahora, y esta intentando
entrar en el mercado del ADSL de un modo u otro. Orange
posee la antigua Amena, y es posible
que se haga con Ya.com y, por tanto, con la red Albura.
Ono es la principal cablera del país y ha invertido más
de 8.000 millones en red propia, incluyendo la compra del que
era su rival, Auna.

Como se ve claramente, todos están
interesados en juntar fuerzas ante los operadores virtuales de
telefonía móvil que se avecinan: Carrefour,
Corte Ingles, Jazztel, etc, que operan, u operarán,
alquilandoles las redes a ellos. Pero, si nos fijamos, también
todos están involucrados, o van a estarlo en breve, en el
mercado del ADSL o banda ancha por cable, por lo que esta
nueva sociedad ni solo deberá tomar decisiones de modos de
actuar ante rivales de telefonía, sino que, pronto, tendrá
que hacer presión ante la CMT, en cuanto se empiece a
regular
el VDSL.

Falta saber quien se hará con
Ya.com, si Vodafone o Orange, y que hará
el que se quede sin ella, para que todos estén metidos de
lleno en la pelea de la venta de accesos a Internet, y esos
cuatro, juntos, pueden hacer mucha, pero que muchísima,
presión.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más