Los rivales de Telefónica deberán invertir o morir

Así de claro ha sido Reinaldo
Rodríguez
, a la sazón presidente de la CMT,
en unas declaraciones
orientadas, principalmente, a abroncar a los operadores alternativos.

El mercado basado en el par de cobre es
algo artificial, se basa en una regulación fuera de las normas
de oferta demanda naturales de la libre competencia, y se ha
convertido en un circulo vicioso que ya solo puede terminar con la
desaparición, por extinción, de las modalidades que van
sobre él.

La postura
actual de la CMT es de no trasladar estas trabas a la
fibra óptica, no entrar en el mismo laberinto sin fin, por lo
que considera que las redes NGN de Telefónica
son inversiones de una empresa privada que no entran en sus
competencias. Si varias compañías compiten en un sector
y una de ellas adelanta a las otras en tecnología, las demás
deberán intentar ponerse a la altura o desaparecer.

“La competencia se apoya en la
innovación y la innovación de uno (es decir,
Telefónica) va a forzar a los demás a innovar
o morir
”, en palabras de Reinaldo.

Duro mensaje, sin duda, para Orange,
Jazztel y Vodafone (Tele2), que siguen insistiendo en
sus presuntos derechos a usar las redes de fibra óptica, o
cualquier otra tecnología de Telefónica, hasta
el juicio final, día más, día menos, depende de
como venga dado el apocalípsis.

Quien más se ha quejado, hasta
ahora, ha sido Vodafone, a través de su presidente en
España, Francisco Román. En resumen ha
venido a decir que si lo llegan a saber no hubiesen comprado Tele2,
que no ven rentabilidad en invertir en España, por lo
que no se lo plantean
por ahora, que ellos contaban con poder usar las redes de Telefónica,
que el poder alquilar las canalizaciones de ésta no es
suficiente, aunque eso suponga un ahorro del 70% en el tendido
de redes y que están muy tristes y se sienten muy desdichados,
por lo que solicitan
a la CMT que cambie de opinión.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más