El cable tiene más velocidad y cantidad en acceso a Internet que el ADSL
La superioridad del cable se ha demostrado gracias a los datos ofrecidos por nueve operadores, en los que se confirma que el ADSL, obtiene una velocidad media de transferencia de un 21% más lenta. Si concretamos los datos, el cable alcanza una velocidad media del 90,45%, frente a poco más del 69,6% de los operadores de ADSL.
Esta información es la que muestra el 2º Monitor de Velocidad de Acceso a Internet, realizado a partir de los datos oficiales que están obligados a enviar a la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI) los operadores de telecomunicaciones con una facturación de más de 20 millones de euros.
ONO, con una nota media de 8,75 y una puntuación acumulada de 21 puntos, es el operador con los mejores datos globales en velocidad de acceso a Internet. Euskatel, Telecable y R son los que le siguen, mientras que Telefónica se encuentra en puestos más atrasados. Jazztel, Orange, Ya.com y Tele 2, las de desagregación de bucle, no aprueban a lo que velocidades de acceso a Internet se refiere.
En velocidades máximas también ganan las operadoras de cable, con 20 puntos de diferencia respecto a la media de los operadores de ADSL. Los operadores de ADSL y desagregación de bucle están por debajo del 85% en el parámetro de velocidad máxima.