Protestas por las fechas para el cierre de las web de la ley Sinde
Un nuevo episodio más de la historia interminable entre los internautas y la Ministra de Cultura Ángeles González Sinde, más concretamente con su proyecto de ley para cambiar el panorama de la legalidad de las descargas directas. No hay que olvidar que la ley ni siquiera ha sido aprobada por el Congreso.
En el texto del proyecto de Ley de Economía Sostenible, se especifica cómo se llevará a cabo el cierre de las páginas web. El Gobierno crearía un grupo mixto para decidir qué páginas cerrar cuáles no.
Por un lado, miembros de una comisión de Propiedad Intelectual (que nombrará el Ministerio de Cultura) y por otra parte, representantes de la Audiencia Nacional que se encargarían de llevar todo el trámite jurídico de manera rápida.
Esta vez la Asociación de Internautas, http://www.internautas.org/ critica las fechas anunciadas por el Ministerio para realizar los controles pertinentes sobre las páginas web que empezarán en Marzo o Abril del año que viene.
El colectivo además, recalca que todavía es un proyecto de ley y no ha sido aprobada, y que ya se está hablando de su futura aplicación cuando previamente tendrá que ser votada por el congreso de los Diputados y el Senado, para ver si finalmente se convierte en una ley.
Mientras tanto el próximo jueves 21 de Octubre en el Tribunal Europeo, se saldrá de dudas sobre la legalidad y la aplicación del canon digital que está vigente ahora mismo en España y que también es una cuestión que cada poco tiempo causa polémica.