La CMT sigue fijando en 256Kbps la velocidad del WiFi gratis

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CMT) ha convocado una consulta pública para actualizar la regulación que afecta a las redes WiFi que ofrecen algunas administraciones públicas como ella misma explica. La CMT sigue manteniendo la velocidad de estas conexiones  de WiFi gratis en 256 Kbps.

De esta manera a través de esta limitación la CMT pretende proteger las inversiones de las compañías privadas frente a las redes que montan las distintas administraciones. Y es que el organismo regulador llama la atención a las administraciones públicas que deben justificar que el funcionamiento de la red procede de su explotación y no del aporte continuado de dinero público.
Por un lado, se protege a la inversión privada de la pública, pero por otro lado, esta iniciativa ha acabado con proyectos que pretendían dar red a espacios de pequeñas dimensiones o a completar la deficitaria cobertura de las redes de operadores privados.

Este proyecto relaja la burocracia de aquellas redes que cuesten menos de 20.000 euros o de aquellas redes que estén en un municipio con menos de 20.000 habitantes. Bibliotecas y centros educativos quedarán exentos de inscribirse como operador.
La CMT está abierta a escuchar la opinión de las partes hasta el 15 de septiembre.
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más