Usuarios ADSL Tiscali
«Estimados Sñrs. El motivo de ponernos en contacto con Vds.
  es para informarles sobre las siguientes cuestiones al tiempo que solicitar
  su colaboración: Somos un grupo de usuarios que contratamos el proveedor
  de acceso al servicio ADSL con la empresa Tiscali entre los meses de Noviembre-Diciembre
  y Enero pasados. La mayoría de nosotros tras varios intentos frustrados
  de comunicación con dicha empresa para que resolviera nuestras demandas,
  que afectaban principalmente a las deficiencias del servicio y a la falta de
  atención al cliente de su servicio de asistencia técnica, decidimos
  plantear las oportunas quejas y reclamaciones por distintos medios de comunicación
  para hacerla pública e informar a cuantas más personas mejor de
  nuestra situación, así como de la limitación de nuestros
  derechos como usuarios que estábamos padeciendo con la política
  de abuso que ésta ISP aplica. Afectando de lleno a los siguientes aspectos:
  » Su web: http://usuarios.lycos.es/joetiscali.
  Desde sus inicios,
  Tiscali se ha convertido en uno de los ISPs con más usuarios
  descontentos.
  Una mayoría que habla por sí misma pero busca formas de salir
  a la luz. Sigue en la extensión.
- Deficiencias en la calidad del servicio, ofreciendo una conexión
 por ADSL a una velocidad contratada de 256 Kbps a una real muy inferior y
 que presenta continuos micro-cortes que hacen imposible una navegación
 fluida, cuando no presenta cortes constantes quedándose sin conexión,
 ¡imposibilitando el trámite de las bajas del servicio por otro
 medio que no fuera el burofax (algo inaudito y que deja entrever sin lugar
 a dudas la falta de rigor y seriedad de ésta empresa hacia los usuarios),
 a lo que hay que añadir recientemente la amenaza previa a ése
 trámite de la no liberalización de la línea hasta lograse
 el cobro de una penalización.
- Deficiencias en su servicio de atención al cliente basado en
 saltos de números de tarificación especial 902 e indicaciones
 por dígitos para la asistencia que, en la mayoría de ocasiones,
 se corta o no se logra la comunicación, incrementando una y otra vez
 éste tipo de llamadas la factura telefónica de forma considerable.
- La aplicación de penalización por bajas unilaterales por
 parte de usuarios que no han cumplido un año de permanencia en su servicio
 como medio de captación y sujeción por el ofrecimiento de un
 modem ADSL que ni mucho menos llega a la cantidad reclamada o, cuando es el
 caso, por el simple hecho de haberse dado de alta disponiendo el cliente del
 correspondiente equipo y gastos de mantenimiento, así como instalación,
 lo que eleva al calificativo de barbaridad por parte de ésta compañía
 el pretender pagos por parte de un usuario de hasta 400 € cuando únicamente
 ha estado conectado 15 días, por el simple hecho, como se dice, de
 haberse dado de alta, máxime cuando dicho precio ésta fijado
 por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos
 en 30 € y en algunos casos 6 € (véase BOE 313/2000 pág.
 46758 por el que se establecen los precio de la primera oferta del bucle desagregado
 para las modalidades de acceso con microfiltros del ADSL)
Contra éstas situaciones los usuarios han reaccionado interponiendo
  las correspondientes denuncias en las oficinas municipales del Consumidor, a
  las cuales Tiscali no se ha dignado a responder, y muchos están a la
  espera del pronunciamiento de las Juntas Arbitrarias de Consumo a la que debería
  acogerse, o al menos de eso "presume" en una de las cláusulas
  de su conveniente contrato.
Los usuarios estamos uniendo nuestro tiempo y esfuerzo en intentar agruparnos
  para denunciar nuestra situación de una forma colectiva ante los medios
  de comunicación, asociaciones de usuarios y afectas, así como
  al resto de Autoridades de todos los ámbitos que quieran sensibilizarse
  con nuestro problema y para ello hemos habilitado una página web denuncia
  http://usuarios.lycos.es/joetiscali/
  en la que se expone nuestra situación de abuso permanente por parte del
  proveedor de acceso a internet ADSL TISCALI ESPAÑA SLU.
Nuestro objetivo final no es otro que el tratar de establecer una vía
  de comunicación amistosa, como usuarios o ex-usuarios, con la citada
  ISP y hacerles llegar nuestras pretensiones e impulsarla a corregir lo que consideramos
  son abusos claros que atentan contra los derechos de los usuarios, como se ha
  citado anteriormente, proponiendo medidas de solución reales para acabar
  con éste problema.
Por todo lo anterior;
Le solicitamos se haga eco de nuestra situación para lograr la mayor
  difusión posible entre los afectados a fin de que conozcan ésta
  iniciativa.
Muchas gracias por anticipado.
Reciban un cordial saludo
Atentamente
Firmado:
| Siscu Domenech Sanz | [email protected] | 
| Paco Caba Rodríguez | [email protected] | 
| Ottoo | [email protected] | 
| Oscar Gimeno Hurtado | [email protected] | 
| Miguel Bravo | [email protected] | 
| Manuel | [email protected] | 
| Juan Carlos | [email protected] | 
| José Ramón Franch Masip | [email protected] | 
| Jose Delgado | [email protected] | 
| José Aguilar | [email protected] | 
| Javier | [email protected] | 
| Jaime | [email protected] | 
| Ivan Vallado | [email protected] | 
| Francisco José Rodriguez Martin | [email protected] | 
| Francisco J. Murcia Molina | [email protected] | 
| Fernando de la Dehesa | [email protected] | 
| Enrique | [email protected] | 
| Daniel Jimenez Pedregal | [email protected] | 
| Ana Romaní Sánchez-Puga | [email protected] | 
| Antonio Rodríguez | [email protected] | 
