Configuración inicial II (clave de acceso y DHCP)
Las dos cosas que primero deberíamos hacer son: cambiar la contraseña y desactivar DHCP.

En el próximo acceso (tras reiniciar) ya nos pedirá la nueva contraseña.
Desactivar DHCP es conveniente, primero, porque no tiene sentido usarlo en una pequeña red doméstica (nos dará problemas a la hora deabrir puertos); y segundo, porque es muy desaconsejable cuando trabajamos con WiFi, por razones de seguridad. En todo caso, si deseáis conservarlo, podéis dar por terminada esta sección del Conceptronic.
En caso contrario, el siguiente paso consiste en encaminarnos a la sección Home, apartado DHCP. La opción a seleccionar es comprensible incluso en inglés: No DHCP.
Por último, para que los cambios surtan efecto, salvamos la configuración y reiniciamos el router con el botón Save & Restart.


En cada una de las tres casillas debemos poner lo siguiente:
Dirección IP: Cualquier dirección 10.0.0.x , siendo x un número comprendido entre 2 y 255 (naturalmente, uno distinto en cada ordenador). En realidad, la máscara nos permite asignar bastantes más IPs; pero, para no complicarnos la vida, variaremos sólo la última cifra.
Máscara de subred: 255.0.0.0
Puerta de enlace predeterminada: 10.0.0.1 (que es la dirección IP del router).
Con esto ya podemos pasar a la configuración personalizada para cada proveedor de ADSL.
Documento elaborado por mced para www.adslayuda.com © 2005
Depósito legal: GI.487-2005