3CRWDR100Y-72 CONFIGURACIÓN EN MULTIPUESTO CON IP FIJA
Este procedimiento es válido para configurar el router desde el principio, para reconfigurarlo tras un reseteo o a partir de un router en funcionamiento.
La dirección IP por defecto del router es 192.168.1.1. Para poder conectar con él deberemos configurar nuestra tarjeta de red en el mismo rango o bien ponerla para que obtenga una dirección IP automáticamente, puesto que el servidor DHCP del router viene activado. Esto lo hacemos en la pantalla de propiedades del protocolo TCP/IP de nuestra tarjeta de red.
Introducimos en el navegador la dirección de nuestra puerta de enlace, por defecto 192.168.1.1. La contraseña predeterminada de acceso al router es admin.
Accederemos a la web de configuración del router.
Para comenzar cualquier configuración que tenga que ver con Internet, lo mejor es ejecutar el apartado Setup Wizard. En el que podremos elegir nuestro tipo de conexión. En el presente caso debemos elegir Routing Mode over ATM.
Pulsamos en el botón Next y llegaremos a la pantalla en la que debemos introducir los valores para nuestra conexión.
DATOS NECESARIOS:
Debemos tener presentes los datos que nos haya dado nuestro proveedor de Internet sobre nuestra conexión, en particular, IP Pública, Máscara Pública y Puerta de enlace remota. En el presente documento vamos a trabajar con el siguiente ejemplo:
En el caso de que no conozcamos la IP de la puerta de enlace remota podemos calcularla con la siguiente fórmula:
Puerta de enlace remota = (Dirección IP Pública) AND (Máscara de subred) + 2 , donde AND es una función que podemos encontrar en la calculadora de windows en su modo científico. De esta manera, las operaciones que tenemos que realizar son las siguientes:
80 AND 255 = 80
38 AND 255 = 38
43 AND 255 = 43
128 AND 192 = 128 (+2 = 130)
Luego la puerta de enlace remota será: 80.38.43.130.
De esta manera rellenaremos las casillas correspondientes de la pantalla de configuración (para el presente ejemplo utilizaremos los valores habituales para Telefónica y Ya.com con IP fija):
- WAN IP: Dirección IP Pública.
- Subnet Mask: Máscara de Subred Pública.
- Default Gateway: Puerta de enlace remota (la que hemos calculado)
- DNS: Las de nuestro proveedor.
- VPI/VCI: 8/32
- Encapsulation: LLC
Para cualquier otra compañía simplemente habrá que introducir los valores que nos proporcione.
Pulsamos el botón Next. Pasaremos a la configuración básica para la red inalámbrica.
De momento podemos dejar esos valores como están, explicaremos cómo se establecen los parámetros de la seguridad inalámbrica más adelante. Pulsamos en Next. La siguiente pantalla nos muestra el resumen de la configuración que hemos introducido.
Si todo está correcto, pulsamos el botón Apply. El router grabará la configuración y la aplicará, mostrando un mensaje durante el proceso.
Cuando termine, mostrará la misma pantalla inicial. Si hemos introducido correctamente todos los valores, hemos finalizado la configuración de nuestra conexión a Internet. Ahora debemos repasar la de los PCs.
En el caso de que decidamos configurar nuestra red con direcciones fijas para los ordenadores, debemos introducir los valores de las DNS en el apartado correspondiente de la configuración del protocolo TCP/IP del adaptador de red que estemos usando para comunicar con el router.
En el caso de que hayamos optado por dejarlos en «Obtener una dirección IP automáticamente» debemos verificar que el servidor DHCP lo hemos activado y hemos colocado las DNS en el sitio oportuno. Para ello podemos consultar el manual: Cambiar el valor de la IP privada y configurar DHCP.
Una vez terminada la configuración para la conexión a Internet no debemos olvidar configurar la seguridad inalámbrica del router.
Documento elaborado por Ar03 para www.adslayuda.com. © 31/03/2005.
Depósito Legal GI-595-2005