Costa Rica, líder en América Central en la entrega de espectro a operadoras

Según informan desde 5G Americas, organización encargada de velar por la expansión de la banda ancha móvil en el continente americano, Costa Rica se ha convertido, con 530 MHz, en el tercer país de América Latina con mayor cantidad de espectro para los servicios móviles, sólo superada por Brasil y Argentina, lo que deja a este país como líder en la región de Centroamérica.

Costa Rica ha podido llegar a esta cantidad de espectro gracias a la reciente licitación de 70 MHz en las bandas de los 1800 y 1900/2100 MHz.

Gracias a esto, el país se encuentra bien preparado para afrontar el incremento de velocidad y servicios que las operadoras deberán ofrecer a través de LTE y, futuramente, a través del emergente 5G.

Desde 5G Americas indican que «La entrega de espectro radioeléctrico adicional para la oferta de servicios móviles viabilizará una mejora en el nivel de conectividad nacional, especialmente en zonas que en estos momentos precisan de mejores velocidades de acceso a Internet. Estas redes móviles de alta velocidad también podrían servir de plataforma para los diversos programas de conectividad que llevan adelante las diferentes autoridades de Costa Rica«.

5G Americas considera que a partir de mejores condiciones de conectividad se potencian las iniciativas de otros sectores como tele salud, tele educación, e-agricultura, e-gobierno, entre muchos otros.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más