AOTEC denuncia el cambio en las ayudas a la banda ancha
Las operadoras locales de telecomunicaciones, agrupadas bajo el paraguas de AOTEC (Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones), han presentado una demanda contra el gobierno español ante la Unión Europea por el cambio de rumbo que han tomado las ayudas a la banda ancha en España.
Desde AOTEC consideran que la nueva reglamentación al respecto establecida por el gobierno español incumple los principios de la Unión sobre estos incentivos, y que va en contra de la competencia en los mercados.
El cambio al que se refiere AOTEC consiste en que, si antes los proyectos de extensión de cable de fibra óptica podían ser presentados a nivel de municipio o, incluso, de entidades territoriales y poblacionales menores, ahora -y desde la intervención del ejecutivo español- es obligatorio presentarlos a nivel provincial.
Esto deja en fuera de juego a muchas operadoras locales, que no pueden abarcar el conjunto de la provincia, no les sale a cuenta, o bien no pueden competir a nivel de precio con las grandes operadoras.

Para poder entrar a competir en este escenario, muchos operadores locales deberían realizar la conversión a actores a nivel provincial, no pudiendo cumplir con los requisitos económicos que exige la normativa (y que se han mantenido igual).
Estos requisitos económicos consisten en tener unas inversiones históricas de una cuantía determinada, ya que las ayudas son concedidas en función de las inversiones realizadas a lo largo de los últimos años.
AOTEC considera discriminatorio el nuevo ámbito de otorgamiento de las ayudas, ya que es «incompatible con el criterio de fomento de la competencia y la no discriminación que propugnan la normativa española y europea«, según afirman desde la entidad.
Para hacer valer sus argumentos, el presidente de AOTEC,Antonio García Vidal, ha hecho llegar un escrito a la Dirección General Communications Networks, Content and Technology (DG Connect), en el cual expresa las preocupaciones de la asociación, y expone la salud de la que disfruta el sector en España.