Los “Encuentros de Telecomunicaciones y Economía Digital” organizados por Ametic en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) parecen estar siendo más bien desencuentros.
Llegan los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la evolución de banda ancha fija y móvil de nuestro país.
A pesar de la mala experiencia de Fusión a lo Yoigo, Yoigo continuará en su empeño de ofrecer paquetes convergentes, con fibra óptica incluida, tras rechazar comprar los sobrantes que Orange debe ofrecer a la competencia tras su Opa a Jazztel de los cuales, la mayoría, están compuestos por ADSL de red de cobre.
La operadora Yoigo vuelve a sacar pecho y presenta los resultados de su segundo trimestre de 2015 los cuales anuncian la facturación de 196 millones de euros, lo que supone un 5,3% más que el año pasado.
La nueva filial de Orange va por muy buen camino y parece que todo indica que cumplirá su objetivo de llegar a los 5 millones de unidades inmobiliarias (inmuebles, empresas, locales, etc) dotándolos de fibra óptica FTTH.
La demanda de velocidades de conexión ultra rápida no para de crecer y en este último año, más de medio millón de abonados a la antigua ADSL se han dado de baja para pasarse a conexiones más rápidas.